Conocer las tendencias y la actualidad de la comunicación y el diseño, fue el objetivo de esta nueva edición del Congreso IDEA desarrollado en la Universidad de Celaya los días 25, 26 y 27 de octubre en el Teatro José Nieto Piña, en la ciudad de Celaya.
Alumnos de las carreras de Comunicación y Medios Audiovisuales así como de Diseño Digital, tuvieron la oportunidad de escuchar y aprender de la experiencia de grandes exponentes de la industria.
Entre los invitados destacados, estuvo presente Roberto Piug, fundador y director creativo de la agencia Don Porfirio, especializada en animación y motion design, donde ha trabajado de la mano de empresas como BBC, ESPN, Discovery Networks, Pepsi, Reebok, entre otros.
Pep Palau, consultor especializado en identidad corporativa y director de la agencia “Ideograma”, expuso la conferencia titulada “La construcción de la marca detrás de la campaña”, donde compartió con los asistentes el proceso para la creación de una marca a través de casos de éxito que ha desarrollado por más de 20 años en la industria, como la marca e identidad de la aerolínea Volaris, Compartamos Banco, Haus, o la creación de la marca 200100, para el gobierno mexicano en el año 2010 y que trazaría muchas rutas y sería plasmada incluso en monedas de cinco pesos.
También estuvo presente el diseñador tipográfico Meave, quien junto a Pep Palau compartió su experiencia de haber sido el creador de la tipografía que se utilizó durante el sexenio de Felipe Calderón y la identidad gráfica para cada una de las dependencias federales incluyendo señaléticas y papelería oficial.
En total, fueron 12 expositores durante los tres días que se desarrolló este congreso, donde además, durante las tardes, algunos de estos expositores y otros expertos en materias de comunicación y diseño impartieron una serie de talleres para los estudiantes, con el objetivo de acercarlos de manera práctica a distintas áreas propias de su experiencia profesional.
Fue así como el Congreso IDEA 2022, se posicionó una vez más como uno de los eventos más importantes de la Universidad, luego de dos años de haberse suspendido a causa de la contingencia sanitaria del COVID-19. IDEA 2022 logró reforzar los conocimientos de los alumnos adquiridos en las aulas y contrastarlos con la experiencia y tendencias que actualmente se viven en la industria de la comunicación y el diseño en México y el mundo.